La artroscopia de tobillo es una gran desconocida para el público en general, en muchas ocasiones, sólamente cuando el paciente da con un Traumatólogo especializado en artroscopia de tobillo, se establece la indicación de cirugía en algunos problemas que hasta hace poco, se trataban de formas distintas y muchas veces menos exitosas.

Algunos de los problemas susceptibles de una artroscopia o endoscopia de tobillo son:

Problemas de artrosis, tanto del tobillo como de la articulación subastragalina:

Problemas en la parte posterior del tobillo (artroscopia por portales posteriores):

Cómo es una artroscopia de tobillo:

[two_fifth]artroscopia de tobillo 3
[/two_fifth]

[three_fifth_last]

La artroscopia es un acceso a través de pequeños orificios o «portales» a la articulación por los que se introduce una cámara e instrumental de trabajo.

Esquema de los portales para la artroscopia anterior al tobillo
Estas técnicas por supuesto, tienen sus limitaciones técnicas, (cada vez menores), pero nos permiten solucionar numerosos problemas de una forma muy poco agresiva, y con un índice de complicaciones sensiblemente más bajo que con la cirugía abierta.

[/three_fifth_last]

La artroscopia de tobillo nos permite solucionar numerosos problemas de una forma poco agresiva y recuperación rápida

[two_fifth]

artroscopia de tobillo 1
Esquema de los portales artroscópicos posteriores y de la preparación de la cirugía

artroscopia de tobillo 2[/two_fifth]

[three_fifth_last]

Tenoscopia y Endoscopia:

La tenoscopia es acceder a las vainas por las que discurren algunos tendones.
Esto se hace para tener una visión directa de éstos y por lo tanto permite diagnosticar lesiones en ellos; sus aplicaciones terapéuticas son más limitadas, aunque la irrigación que supone hacerla, y en ocasiones las maniobras de sinovectomía o liberación de adherencias, mejoran numerosos cuadros.

La endoscopia es el término preciso para referirnos a los procedimientos en los que utilizamos el instrumental de artroscopia (óptica, cánulas, motores, etc.), pero trabajamos fuera de cualquier articulación; es decir, dentro del cuerpo, pero no dentro de una cavidad articular.

Estrictamente hablando, la artroscopia de tobillo por posterior, sería una Endoscopia, ya que no accedemos a la articulación (al menos de entrada), sino que generamos una cavidad para trabajar sobre las estructuras que se encuentran por detrás de la articulación del tobillo.

Otro buen ejemplo de endoscopia es la técnica que realizamos para extraer hernias de disco o descomprimir agujeros de conjunción en la columna.

La «discectomía percutánea lumbar endoscópica transforaminal» consiste en introducir cámara e instrumental en la proximidad de  los agujeros por los que los nervios abandonan la columna vertebral. Desde esa localización, se accede a la hernia de disco para extraerla. No estamos en este caso dentro de ninguna articulación; estamos realizando por tanto, una Endoscopia.
Si necesita más información o alguna consulta sobre su dolencia no dude en ponerse en contacto con nosotros en nuestro formulario de contacto, Teléfono o WhatsApp.

Siga todas nuestras novedades en las redes sociales:

Facebook: Dr Casal Trauma / Casal Dots SLU
Twitter: Casal Dots
[/three_fifth_last]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Cómo puedo ayudarte?