Operación de juanetes – Respuestas breves a las preguntas más comunes
Muchas son las dudas y preguntas que pueden asaltar a un paciente al afrontar o decidirse a someterse a una cirugía de Hallux Valgus o como comúnmente se conoce operarse un «Juanete”.
Generalmente el paciente se decide a una intervención quirúrgica del juanete cuando ya sufre un gran dolor en el “bulto” que se forma en la superficie de la malformación llamado exostosis y que junto con el dolor viene acompañado de problemas cada vez mayores a la hora de utilizar calzado.
De no tratar un juanete a su debido tiempo pueden aparecer problemas derivados como dolores intensos en la planta del pie, dedos en martillo o la inflamación de un nervio de la planta del pie por lo que no es una dolencia que haya que descuidar y para la que es necesario acudir al especialista en cuanto empecemos a sentir dolor.
Para responder a las preguntas que los pacientes sueles realizar a los doctores de nuestro equipo médico antes de someterse a una operación de juanetes hemos realizado este artículo con las respuestas breves a las preguntas más frecuentes sobre la cirugía de “Hallux Valgus” o “Juanete”
¿Porque me tengo que operar los Juanetes?
La respuesta es muy sencilla: Por dolor.
En la inmensa mayoría de los casos, la causa de la cirugía será el dolor. Solamente en deformidades estéticamente muy problemáticas, progresivas o juveniles la cirugía puede plantearse.
¿Hay que esperar a que los Juanetes duelan mucho para hacer una cirugía?
No; solamente hay que valorar si no hay ninguna opción terapéutica alternativa que pueda evitar la cirugía.
¿La cirugía del juanete es dolorosa?
La cirugía no es dolorosa en absoluto; no se debe realizar con antestesia local sino regional y por un Médico Anestesista.
Durante el postoperatorio es cuando puede aparecer dolor, pero en manos de médicos especialistas en Traumatología y Cirugía Ortopédica, esto se controla con medicación sin problema.
¿La recuperación de la cirugía del juanete es larga?
Depende mucho del tipo de cirugía que se requiera.
Esto no debe preocuparle; lo realmente importante es realizar la técnica adecuada en cada caso y solucionar su problema correctamente.
Una técnica incompleta de recuperación rápida, pero que no solucione realmente su problema le puede costar recaídas y complicaciones posteriores mucho más desagradables.
Dicho esto, la recuperación no se debe esperar completa hasta pasados 2 o 3 meses, aunque usted estará caminando con normalidad a los pocos días, y haciendo vida normal a las dos o tres semanas.
¿Tendré que llevar plantillas después de la cirugía del juanete?
En ocasiones se puede beneficiar de una plantilla después de operarse de juanetes; no obstante, no será por el juanete ni por la cirugía, sino porque su pie funcione biomecánicamente mejor con ella.
¿La cirugía láser o percutánea es mejor para operar un juanete?
“Láser” es un término mal utilizado. No existe.
Es como se ha llamado erróneamente a la cirugía percutánea.
La cirugía percutánea tiene algunas indicaciones muy concretas.
Pero la gran mayoría de los pies NO DEBEN OPERARSE POR PERCUTÁNEA, SINO POR CIRUGÍA ABIERTA.
Si le proponen una cirugía percutánea, asegúrese de que lo hace un Traumatólogo especialista en cirugía ortopédica del pie, y que domine también las técnicas de cirugía abierta.
Esta es la forma de no terminar operado con percutánea necesitando en realidad una cirugía abierta.
¿Qué calzado podré utilizar después de la cirugía del juanete?
En condiciones normales, pasado un tiempo, podrá utilizar cualquier calzado.
¿La cirugía del juanete será definitiva para toda la vida?
Si la indicación de la técnica es la correcta SI, por supuesto.
¿Puedo operarme el juanete si tengo mala circulación o varices?
Si; si tiene indicación de operarse, los problemas circulatorios no deben ser motivo de suspender la cirugía.
En estos casos, más que nunca, no lo dude; póngase en manos de médicos especialistas en traumatología y cirugía ortopédica para un manejo médico correcto.
Y sobretodo no se opere en cualquier sitio, los píes son mucho más importantes de lo que solemos pensar.
¿Hasta qué edad se puede operar un juanete?
No hay límite de edad para operar un juanete; si está usted con dolor, no debe aguantarlo. No dude en consultar su caso.
¿Tengo que coger la baja laboral tras una operación de juanetes?
Dependiendo del tipo de cirugía que necesite, tendrá o no que ser baja laboral; en la mayoría de los casos, aproximadamente debe contar con estar 10 o 15 días sin realizar un trabajo tranquilo, y al menos 3 o 4 semanas, para trabajos que exijan caminar o permanecer de pie sin poder mantener el pie elevado y dándole cuidados.
¿Cuándo podré conducir después de la cirugía del Juanete?
Debe contar con al menos dos a cuatro semanas sin conducir.
¿Hay que poner alguna fijación, como por ejemplo un tornillo, en la cirugía del juanete?
En algunas técnicas, la mayoría de ellas SI. Y no lo dude, lo más importante es elegir la técnica adecuada. Si su pie necesita una corrección y para conseguirla hay que utilizar algún material de osteosíntesis, como lo puede ser un tornillo, no debe tener ningún temor a ello.
¿Podré caminar inmediatamente?
Con la ayuda de un zapato postquirúrgico, prácticamente en seguida, a las 24 horas de la cirugía.
¿Tendré que hacer recuperación después de la cirugía?
La recuperación post-cirugía no es imprescindible, pero si aconsejable.
En nuestro centro tenemos establecido un protocolo postquirúrgico que incluye fisioterapia, que ha mejorado nuestros resultados notablemente.
Nuestros fisioterapeutas asisten a nuestras cirugías y están en estrecha colaboración desde el primer momento con el equipo de cirujanos.
¿Qué tipo de seguimiento y control me harán después de una operación de juanetes?
El seguimiento y control de los pacientes es exhaustivo y preciso.
Se hacen curas cada muy pocos días y se controla la evolución para evitar recuperaciones lentas (que se producen a veces por no hacer un seguimiento correcto).
El trato es privado y personalizado, y 24 horas on-line con su cirujano. Para que usted nunca tenga un momento de incertidumbre sobre su cirugía, antes, durante o después de ella.
¿Qué tipo de anestesia me pondrán?
Normalmente será regional, de rodilla para abajo o de cintura para abajo.
Ocasionalmente, se puede plantear algún procedimiento con anestesia local, pero tenga cuidado; esto puede estar ocultando una mala práctica.
Asegúrese de que se opera en un hospital, con un equipo integrado por médicos en su totalidad (anestesista y especialistas en cirugía ortopédica y traumatología).
Solamente de esta forma dispone de todas las garantías.
¿La anestesia es dolorosa?
No. En absoluto.
¿Después de la cirugía del Juanete podré utilizar tacones?
Es una pregunta frecuente.
Una operación de juanetes correctamente realizada no debe interferir en esto; si los podía utilizar antes, seguramente los podrá seguir utilizando después.
Quizá tarde algo más de tiempo, (algunos meses), en tener los pies en condiciones y totalmente recuperados para ponérselos, y algunos muy elevados resulten molestos. Pero no debería haber problema para ello.
Esperamos que este cuestionario resuelva muchas de las dudas más comunes al someterse a una «operación de juanetes».
Si necesita una consulta más exhaustiva no dude en ponerse en contacto con nosotros o reservar cita online con nuestros médicos especialistas en cirugía del pie.
En nuestra canal de YouTube puede ver algunos vídeos de nuestro equipo médico y ver de forma más detallada os tratamientos y cirugías que ponemos en práctica.